Portada1
Publicidades
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Efemérides A 40 años del lanzamiento del álbum debut de GIT
24/07/2024 | 358 visitas
Imagen Noticia
Pocos discos debut han generado tanta expectativa como el de GIT. Los tres integrantes de la banda ─Alfredo Toth (bajo y voz), Pablo Guyot (guitarra) y Willy Iturri (batería y voz)─ venían con un importante currículum.
Toth, el más veterano, había tocado entre 1967 y 1970 en Los Gatos, grupo fundacional del rock argentino. También fue parte de Sacramento y las bandas de León Gieco y Nito Mestre.
En Banana, el grupo de César «Banana» Pueyrredón, confluyeron los tres músicos por primera vez. Luego pasarían a integrar la banda de Raúl Porchetto, grabando los discos «Mundo», «Televisión» y «Metegol». También fueron parte de «Santaolalla», el álbum debut como solista del futuro ganador de dos premios Óscar, Gustavo Santaolalla. En 1983, los tres se sumarían a la banda de Charly García.
Parecía inevitable que Guyot, Iturri y Toth terminaran armando una propuesta propia. La banda adoptó el nombre de GIT (o G.I.T., con puntos intermedios), en una alusión a las iniciales de sus apellidos y al término anglosajón «hit». Las expectativas eran muy altas.
En una entrevista publicada en el número 233 de la revista Pelo, en febrero de 1985, Willy Iturri manifestó: «Las expectativas también las teníamos nosotros. Pero si hicimos esto fue porque realmente nos teníamos confianza. Todos pensaron que en la parte interpretativa no había ninguna duda, pero temieron lo que podíamos hacer en cuanto a las voces, las letras y la composición, que era lo que jamás habíamos hecho. En esos aspectos fue donde debimos esforzarnos y dar un paso al frente».
Alfredo Toth agregó: «Otra cosa que podía generar problemas era la formación que tenemos, porque aquí la gente no está acostumbrada a los tríos. Nos costaron, y nos siguen costando, las presentaciones, porque ahí tenemos que trabajar como locos: cantar, tocar, hacer coros y llenar los vacíos que pueden existir en la música de un trío».
El álbum debut, titulado simplemente «GIT», fue grabado en Ibiza, España, en Junio de 1984, con producción de Charly García. No era para nada habitual que un grupo debutante tenga semejante impulso. «Pero eso también es coherente con la manera en la que queremos hacer todas las cosas», dijo Iturri en la mencionada entrevista. «Cuando nos juntamos, aparte de componer y preparar el material, esperamos una propuesta interesante para grabar».
El baterista agregó: «El disco lo grabamos casi como en vivo. Estamos en una etapa muy simple, en la cual queremos exprimir bien las posibilidades de cada instrumento. Queremos agotar esta etapa sonora antes de comenzar con una nueva en la que usemos otros efectos e instrumentos».
El sonido de GIT en su álbum debut es una fusión de rock clásico con influencias de la new wave y el pop de los años 80. De hecho, los miembros del grupo decían que querían «hacer música de los 80». La producción de Charly García le dio al disco un toque sofisticado, con arreglos complejos y una cuidada atención a los detalles sonoros. Las guitarras eléctricas de Guyot, el bajo de Toth y la batería de Iturri se complementan perfectamente, creando un sonido cohesionado y distintivo.
El álbum fue muy bien recibido tanto por la crítica como por el público. Las canciones se convirtieron en éxitos radiales y GIT se consolidó como una de las bandas más populares de la Argentina y América Latina. El éxito de ese debut permitió a la banda realizar giras por varios países, ampliando su audiencia y ganando reconocimiento internacional.
«Para GIT [1984] fue un año importantísimo, porque si bien cada uno de nosotros venía trabajando en esto desde hace tiempo, ir al frente y mostrar la cara con tu propia propuesta es otra cosa. Por suerte la realidad superó nuestras expectativas», reconoció Alfredo Toth en la entrevista con el periodista Federico Oldenburg publicada por la revista Pelo.
El impacto de este álbum se siente aún hoy en día. Canciones como «La calle es su lugar (Ana)», «El juego comienza» o «Viento loco» siguen siendo parte del repertorio clásico del rock en español, y la banda es recordada como una de las pioneras en llevar el rock argentino a un público más amplio.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Un viaje poco convencional y muy emocional.
El dúo experimental conformado por el cantautor colombiano Esteman y la fascinante artista argentina Daniela Spalla, han encendido las redes con el single “Aeropuerto”, un tema que habla sobre el amor a distancia y lo complicado que puede ser estar con una persona con miles de kilómetros de diferencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Hoy cumple 68 años la actriz y cantante argentina de jazz, rock y baladas Sandra Mihanovich
Heredó de su abuelo la pasión por el jazz y tras completar la enseñanza secundaria estudió música en la Universidad Católica Argentina.
» Leer más...
Imagen Noticia
Hoy cumple 62 años el baterista y percusionista argentino Charly Alberti nacido en Buenos Aires
En 1981 conoció a Gustavo Cerati y Héctor ‘Zeta’ Bosio, los dos músicos que le acompañarían durante 15 años en Soda Stereo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Hoy cumple 62 años Manuel Wirtz
Cantante, músico, compositor, actor, mimo, director teatral y conductor de televisión argentino, nacido en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires.
» Leer más...
Imagen Noticia
El 21 de marzo de 1946 nació en Munro, Buenos Aires el músico, poeta y cantante Miguel Abuelo
Fue uno de los pioneros del rock argentino, quien en 1967 fundó la primera formación de Los Abuelos de la Nada.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.nativaradio.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.nativaradio.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Clima
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Cine y TV
  • Conciertos
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estrenos de la Semana
  • Eventos
  • Lanzamientos Discográficos
  • Nacionales
  • Obituario
  • Puerto Madryn
  • Rankings
  • Recitales
  • Redes Sociales
  • Reediciones
  • Región
  • Servicio a la Comunidad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Nativa 102.5

    Face: Nativa: Estacion de Hits
    Tel: 280 4450992
    Contacto Comercial: 2804 012316

    Puerto Madryn - Chubut
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra