Efemérides Hoy cumple 74 años el músico y cantante argentino León Gieco nacido en Cañada Rosquin, Santa Fe
20/11/2025
| 35 visitas
Considerado por muchos uno de los pilares del rock argentino, junto a Charly García y Luis Alberto Spinetta. Se caracteriza por mezclar el género folclórico con el rock argentino y por las connotaciones sociales y políticas de sus canciones, a favor de los derechos humanos y la solidaridad con los marginados.
Llamado por muchos ‘el Bob Dylan argentino’ se ganó la comparación con su álbum debut epónimo de 1973. Le siguieron ‘La banda de caballos cansados’ y ‘El fantasma de Canterville’, del que tuvo que eliminar temas y cambiar letras debido a la censura del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. La situación política de Argentina, le obligó a mudarse a Los Ángeles por un año, y en 1978 editó ‘IV LP’, con una de sus canciones más famosas, que lo haría conocido en todo el mundo: ‘Sólo le pido a Dios’. En 1981 regresó a Argentina y grabó ‘Pensar en nada’. Seguidamente pasó varios años realizando giras internacionales en países como México, Perú, Brasil, Suecia, Alemania y Dinamarca. Volvió a los estudios en 1985 para grabar ‘De Ushuaia a La Quiaca’, un álbum de tres discos grabados con una unidad móvil de grabación en los lugares de origen de los artistas que participaron en esta obra. En sus más de 40 años de carrera artística ha grabado más de cuarenta trabajos discográficos entre los que se incluyen álbumes en vivo, colaboraciones con otros artistas, recopilaciones y 14 álbumes de estudio. El más reciente fue 'El hombrecito del mar' en 2022. En marzo de 2017 se presentó en el Festival Lollapalooza Argentina acompañado por los integrantes de la banda Infierno 18 y en 2019 participó en un homenaje a Mercedes Sosa junto a artistas como Víctor Heredia, Pedro Aznar, Liliana Herrero, Lito Vitale, Soledad, Julia Zenko, Piero y Alejandro Lerner.
También te puede interesar:
Hoy cumple 76 años el músico argentino Miguel Cantilo nacido en Buenos Aires
Es conocido por integrar con Jorge Durietz el dúo de folk rock Pedro y Pablo, formado en 1968. Combinando el rock acústico con letras de denuncia social y poesía mordaz, fueron populares gracias a temas como ‘Yo vivo en esta ciudad', 'Catalina Bahía', 'La marcha de la bronca', '¿Dónde va la gente cuando llueve?', 'Apremios ilegales', 'Padre Francisco' o 'Que sea al sol', entre otros.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.