Es conocido por ser cofundador en 1987 de la banda Bersuit Vergarabat, en la que ejerció como voz solista y principal compositor hasta su separación en 2009 para emprender carrera en solitario.
Hasta entonces graban diez álbumes con éxitos como 'El tiempo no para', 'Yo tomo', 'Se viene', 'Sr. Cobranza', 'La argentinidad al palo', 'La bolsa', La soledad, 'Mi caramelo', 'Sencillamente', 'Un pacto' y 'Murguita del sur'. El año 2009 se publicó ‘Suelto’, el álbum debut de Gustavo y desde 2010 lidera su nuevo proyecto, llamado La Caravana Mágica, en el que fusiona estilos como la cumbia, el tecno y el rock. Sus polémicas declaraciones en 2016 sobre los abusos sexuales a mujeres derivaron en denuncias por ‘apología del delito e incitación a la violencia’ y consecuentemente provocaron que varios de sus shows previstos fueran cancelados, La polémica creció y motivó causas penales que consecuentemente llevaron a su retirada de la vida pública. En 2019, tras disculparse en un video que publicó y ofrecer un par de recitales en beneficio a la causa feminista ha vuelto a activarse, publicando canciones como 'Sueños de libertad' y en septiembre de 2021, ‘El baile de la libertad’.
Nacido en San Fernando, miembro de la mítica e influyente banda rock Soda Stereo, con la que desde 1982 grabó y publicó más de una docena de álbumes hasta su disolución en 1997.
Nacido en Buenos Aires, cofundador en 1987 de la banda punk rock Ataque 77 y único miembro constante en la formación.
Fue uno de los fundadores del grupo de rock blues Los Ratones Paranoicos y posteriormente en 1984 funda y lidera Los Perros Calientes, banda con la que acompañó a Fabiana Cantilo en la presentación del disco ‘Detectives’ y en la grabación de su segundo disco solista ‘Fabiana Cantilo y los Perros Calientes’.
A pesar de no disfrutar de éxito comercial en vida, fue coautor entre otros del hit ‘La balsa’ de Los Gatos y por tanto uno de los pioneros del rock en Argentina y uno de los impulsores del uso del castellano en la música de rock.
Su disco “La lógica del escorpión” fue declarado de Interés Cultural.