Espectáculos: La UBA dará cursos sobre Ricardo Iorio y Federico Moura: Cómo anotarse.

05/09/2025 | 85 visitas
Imagen Noticia

Dos figuras fundamentales y aparentemente opuestas del rock argentino serán objeto de estudio en la Universidad de Buenos Aires (UBA).


 A partir de septiembre, la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá dos cursos virtuales abiertos al público: uno centrado en Ricardo Iorio, pionero del heavy metal local, y otro en Federico Moura, líder de Virus y referente de la modernidad musical de los años 80.
Ambos seminarios se dictarán por la plataforma Webex, de 19 a 21 h. El curso dedicado a Iorio comenzará el Martes 9 de Septiembre, mientras que el de Moura arrancará al día siguiente, el Miércoles 10. Cada propuesta se extenderá durante cuatro clases y la inscripción puede realizarse escribiendo a cultura@sociales.uba.ar.
Las iniciativas son una extensión de "Cultura rock y política", materia optativa de la carrera de Ciencias de la Comunicación. En 2023 ya se había realizado una experiencia piloto similar con la participación de músicos cercanos a ambos artistas, como Beto Zamarbide (V8) y Daniel Sbarra (Virus).
Los cursos.
El seminario sobre Ricardo Iorio -titulado "Aunque la verdad escalde" en referencia a una estrofa de “Memoria de siglos” de Hermética- abordará cómo el músico logró popularizar el rock argentino en términos de clase social. Desde V8 hasta Almafuerte, su obra tendió un puente con sectores que no se sentían interpelados por la cultura rock hasta ese entonces. El curso analizará cómo Iorio se convirtió en un articulador de problemáticas populares y en la figura clave de lo que más tarde se denominó "rock chabón".
Por su parte, el seminario dedicado a Federico Moura -titulado "Recordando tu expresión"- pondrá el foco en su papel modernizador dentro del rock nacional. El carisma sobre el escenario, la particularidad de su voz, su sexualidad como declaración artística y su actitud de vanguardia en plena Dictadura y en los años de la primavera democrática serán ejes centrales. La propuesta buscará integrar todas sus facetas -musicales, personales y culturales- para ofrecer una mirada totalizadora sobre un artista cuya obra, a más de tres décadas de su muerte, sigue sonando fresca y vigente.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

«La lógica del escorpión» de Charly García fue declarado de interés cultural

Imagen Noticia

Ayer Miércoles, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declararó de interés cultural el álbum «La lógica del escorpión», la última obra del icónico músico argentino Charly García.

Leer Más


Sui Generis revive su despedida en el Luna Park con un lanzamiento especial por los 50 años

Imagen Noticia

A medio siglo del mítico “Adiós Sui Generis”, sale a la calle una edición única en vinilo, CD y plataformas digitales.

Leer Más


Gustavo Cerati: a 11 años de su muerte, el legado que sigue inspirando

Imagen Noticia

La música del líder de Soda Stereo sigue marcando a nuevas generaciones.

Leer Más


Tan Biónica prepara su próximo álbum y Chano asegura que será «el mejor, lejos»

Imagen Noticia

Tan Biónica, la banda liderada por Santiago «Chano» Moreno Charpentier, está dando los pasos finales para el lanzamiento de su próximo álbum, un proyecto que promete marcar un hito en su trayectoria.

Leer Más


El recuerdo de “Fuerza Natural”: cómo se compuso y se grabó el último disco de Gustavo Cerati

Imagen Noticia

El 1 de septiembre de 2009, el músico presentó este trabajo con éxitos como “Déjà vu”, “Magia”, “Cactus”, “Amor sin rodeos” o “Rapto”.

Leer Más