Entretenimiento: Luis Alberto Spinetta, en fotos: un libro que repasa su carrera con imágenes inéditas

18/08/2025 | 114 visitas
Imagen Noticia

Una biografía visual del recordado artista realizada por su amigo Eduardo Martí. En una charla con La Viola, el fotógrafo recordó curiosidades sobre su trabajo con El Flaco.


“SPINETTA - Fotografías de Eduardo Martí”, es una obra fantástica donde podemos conocer mucho más sobre Luis Alberto Spinetta. Más de cinco años de un trabajo casi antropológico de Eduardo Martí y el diseñador Theo Lafleur en conjunto con sus hijos Dante, Catarina, Valentino y Vera, quienes vieron, clasificaron, digitalizaron y, finalmente, publicaron.
Una edición de lujo, con tapa dura, papel de alto gramaje, full color y casi 300 fotografías restauradas en alta definición y con material inédito. A través de este trabajo, el fanático puede conocer más sobre el mundo íntimo y privado de El Flaco. En estas páginas podemos descubrir más sobre el cantante y guitarrista en su etapa progresiva de los ’70 o el buceador del jazz-rock y el tecno-pop de los ’80.
También, en el libro, aparecen esas alianzas magníficas con Fito Páez y Charly García. El Spinetta eléctrico de los ’90 se juntan con su costado más clásico. En las fotos aparece Luis Alberto en sesiones en estudios profesionales o improvisadas al costado de una ruta provincial. El padre de familia en una quinta del conurbano bonaerense y el monje ermitaño de Villa Urquiza.
“A Luis lo conocí en el año 74 o 75. Después compartimos toda la vida, la crianza de los chicos, de los hijos, y distintos proyectos”, recordó emocionado a La Viola. Más allá de la amistad con el músico, Martí fue testigo de momentos importantes dentro de su carrera y retratarlos para la historia. “Comencé a trabajar con él con el segundo disco de Invisible. Lo acompañé ayudándolo o dándole una mano en lo que yo sabía hacer”.
Más allá de su importante trabajo como fotógrafo, Eduardo Martí -conocido por sus amigos como Dylan- tuvo su etapa como músico. Fue el principal compositor del grupo Pacífico, con quienes grabó el longplay La bella época en 1972. “A mí me encanta la música y me encantaba lo que después se llamó rock en español, rock nacional. Desde joven iba a los shows de Manal, Almendra o Litto Nebbia, entre otros”.
“Toco la guitarra, pero nunca me dediqué a hacer música profesionalmente. Tocaba constantemente con Luis, pero no era que lo hacíamos en algún proyecto. A mí jamás se me hubiese pasado por la cabeza armar un grupo con él. Me parece que Luis estaba en otro nivel”, describió sobre su relación con el artista.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Ca7riel y Paco Amoroso arrasan en los Latin Grammy 2025 con 10 nominaciones

Imagen Noticia

Las mismas incluyen Álbum del Año (Papota), Grabación del Año (El día del amigo, #Tetas) y Mejor Álbum de Música Alternativa. Con su estilo irreverente y explosivo, el dúo se convierte en el más nominado de la historia argentina en una sola edición. ¡El pop, el funk y el hip-hop local pisan fuerte en el mundo! ¡Histórico para la música argentina! ߇ư߇· ,

Leer Más


Hoy cumple 58 años el músico y cantante chileno Beto Cuevas nacido en Santiago

Imagen Noticia

En 1988 se unió al grupo La Ley encargándose de las letras y la voz solista. Temas como ‘Desiertos’, ‘Tejedores de ilusión’ y ‘Prisioneros de la piel’ fueron grandes éxitos en Chile, Argentina y México.

Leer Más


“Fuerza Natural”, la historia detrás de la foto del jinete enmascarado sobrevolando París

Imagen Noticia

Una tapa muy famosa dentro de la carrera del cantante y guitarrista. Germán Saez, quién tomó la imagen, recordó todos los detalles.

Leer Más


El disco debut de Soda Stereo: una bocanada de aire fresco en plena «primavera alfonsinista».

Imagen Noticia

«Soda Stereo«, el álbum debut homónimo de la banda conformada por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, salió a la venta el 27 de Agosto de 1984 a través de la discográfica CBS. En plena «primavera alfonsinista» y en medio de una bocanada de aire fresco en el rock nacional, el disco incluía once canciones originales con influencias de la new wave y con letras irónicas y, en algunos casos, divertidas.

Leer Más


Enrique Bunbury recibirá el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy 2025

Imagen Noticia

Enrique Bunbury, una de las figuras más influyentes de la música española, será honrado con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy 2025.

Leer Más